Hasta antes de los veinte años, mi recorrido literario se reducía a lo que me obligaron a leer en la escuela (por eso detesto Pedro Páramo y todo el estilo costumbrista...bueno, lo que yo entiendo por costumbrista: Rulfo, García Márquez...). Ni siquiera leí artículos de la Play boy, pues la revista que mi padre tenía en los libreros era la Signore, no tan afamada por sus artículos como la publicación del conejo.
A los veinte, dos sucesos convergieron para inculcarme el gusto por la lectura.
El primero, toparme con una edición de "Las aventuras de Tom Sawyer", y como había visto la serie de dibujos animados, supuse que el libro no podía estar tan mal...Vaya que no me equivoqué.
El segundo fue gracias a un amigo (a quien, si le llego al precio, quizá se anime a colaborar con este blog de vez en cuando): él me dio a conocer dos autores muy diferentes, pero que han forjado, tanto mi gusto literario, como mi interés, por llamarlo así, en el desarrollo humano: Edgar Allan Poe y Erich Fromm.
A partir de entonces, y con la semilla sembrada, mi recorrido por los libros ha sido constante; a veces más, a veces menos.
Como mencioné en un artículo anterior, si el principio de un libro no me agrada, lo dejo. Una cosa similar me pasa con los autores: si no me gustan uno o dos de sus escritos, difícilmente le doy otra oportunidad. Y no sólo eso, sino que jalo parejo con los que me parecen similares. Es por eso que no me agradan los escritores latinoamericanos (con sus excepciones, claro está).
Mis siguientes recomendaciones son algunos de los libros que más me han gustado , o que más han significado en mi vida. Sin embargo, no dudo que algunos de ellos puedan interesarles.
El orden de la lista es como me vienen a la mente ahora. Sin más preámbulo, pasemos a las recomendaciones:
Y ya le paro aquí, no vaya a ser que los duerma.
¿Cuáles son tus libros favoritos?